Noticias

Lucha por la Paz promueve la formación de Comunidades de Cuidados en Nova Caiçara (CE)

Foto: Carlos Filho (Lucha por la Paz)

En agosto, el Centro Residencial Nova Caiçara, en Sobral (CE), acogió el curso de formación Comunidad de Cuidados, una iniciativa de Lucha por la Paz dirigida a actores locales que trabajan para promover el cuidado y la acogida de niños y adolescentes afectados por la violencia.

Realizada a lo largo de cinco encuentros en la Escuela Edgar Linhares, la formación contó con la participación de 40 profesionales de las redes de protección, salud, asistencia social y educación, consejos de derechos y actores de la red comunitaria. La metodología utilizada tuvo como objetivo fortalecer el trabajo de acogida y atención en la red para situaciones de violencia y salud mental de niños, adolescentes y jóvenes, promoviendo la valorización de las prácticas de atención existentes, así como pensar nuevas estrategias colectivas de prevención.

Foto: Carlos Filho (Lucha por la Paz)

La formación promovió actividades para mapear la red local, identificar los factores de protección y los factores de riesgo que afectan a los niños y adolescentes de la zona. Así como observar los marcadores de raza, clase, género, sexualidad y discapacidad, con el propósito de que atraviesen el público atendido.

Los participantes aprendieron a identificar las señales de alarma y a acercarse a los niños, adolescentes y jóvenes. Para ello, la formación proporcionó a los profesionales herramientas de evaluación de riesgos, estrategias de escucha activa y cómo remitir a los afectados a la red.

Foto: Carlos Filho (Lucha por la Paz)

"Una de las mejores cosas para mí fue poder construir esta red, que es lo que yo buscaba. A lo largo del curso conocimos a gente, entendimos cómo funcionan los proyectos y los servicios que se ofrecen en Nova Caiçara, así que se construyó una red de atención en torno al propio territorio. Salí de la formación con mil y una ideas y creo que generarán muchos buenos resultados a lo largo del año", afirma Viviane Nunes, profesora de Historia en la Escuela Edgar Linhares.

Una característica importante de la metodología de la Comunidad de Cuidados es el aspecto experiencial durante la formación, en la que se invita a los participantes a experimentar las herramientas de cuidados que utilizarán posteriormente con el público al que atienden. Así, el curso acaba promoviendo y animando a los profesionales a ejercer también su autocuidado. Además, la formación pretende fortalecer el conocimiento, la integración y la corresponsabilidad de la red intersectorial y comunitaria.

Foto: Carlos Filho (Lucha por la Paz)

"La metodología del curso es muy dinámica, porque nos ayuda a entender quiénes son las personas implicadas en la red asistencial, qué servicios están disponibles y a quién dirigirse para resolver demandas relacionadas con la prevención de la violencia que afecta a niños y adolescentes. Un punto importante fue el diálogo abierto entre los profesionales y la comunidad, un momento muy importante para entender, en la práctica, cómo está estructurada la comunidad asistencial y cómo activarla", dice Preta, residente en Nova Caiçara.

El proyecto Nosso Caiçara está siendo llevado a cabo por Luta pela Paz en colaboración con el Ayuntamiento de Sobral, con el objetivo de fortalecer las políticas públicas y la red comunitaria en la zona de Nova Caiçara, haciendo hincapié en el papel de los jóvenes como instrumento de transformación social.

También le interesará...