Noticias

El proyecto Capoeira en las Escuelas promueve la acción cultural en el EDI Profesora Cleia Santos de Oliveira

La actividad incluyó un gran círculo de capoeira con los niños para celebrar la importancia de la cultura negra 

Círculo de capoeira en el EDI Profesora Cleia Santos de Oliveira | Foto: Patrick Marinho

El 13 de septiembre, el Espacio de Desarrollo Infantil Professora Cleia Santos de Oliveira, situado en la favela Nova Holanda de Maré, acogió un increíble círculo de capoeira, que forma parte del proyecto de Lucha por la Paz, Capoeira en las Escuelas. Esta iniciativa pretende promover la recuperación y valorización de las tradiciones culturales afrobrasileñas entre los niños y jóvenes de las escuelas públicas de Maré, ofreciendo clases prácticas y teóricas, salidas culturales y eventos.

Joselito Oliveira, educador deportivo de LPP y figura central del proyecto, comparte su visión de la importancia de la capoeira en la vida de los alumnos. Para él, la práctica no sólo ofrece una actividad física, sino también una oportunidad de aprendizaje que va más allá de las paredes del aula. "La capoeira saca a los alumnos de su zona de confort, integrando aspectos de asignaturas como portugués, historia y geografía de una forma divertida y atractiva", explica.

Además, el educador destaca que la capoeira actúa como canal para mejorar la relación de los alumnos con la escuela y entre ellos. Observa que la interacción con la capoeira ayuda a reducir comportamientos no deseados, como hacer el tonto en clase. "Cuando empezamos el proyecto, vemos un cambio en la actitud de los alumnos, que se implican más en las actividades", afirma.

Círculo de capoeira en el EDI Profesora Cleia Santos de Oliveira | Foto: Patrick Marinho

En este contexto, el proyecto Capoeira en las Escuelas es más que una actividad extraescolar, es un verdadero trabajo de amor que transforma gradualmente la vida de los alumnos. Por eso, ofrecer esta práctica es fundamental para llenar la mente de los niños de conocimiento y cultura, preparándolos para ser ciudadanos conscientes y participativos.

La acción de capoeira en EDI Edicléia dos Santos Queiroz es un claro ejemplo de cómo el deporte y la cultura pueden ir de la mano, promoviendo no sólo la educación física, sino también valores como el respeto, la disciplina y la amistad. El proyecto, con su propuesta innovadora, sigue sembrando semillas de transformación en la vida de los jóvenes de la comunidad, reafirmando la importancia de la capoeira como legado cultural que debe ser celebrado y compartido.

Capoeira nas Escolas cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Río de Janeiro, a través de la Secretaría Municipal de Cultura, y con el patrocinio del Grupo GPS, Oliveira Trust, BTG Pactual y Riogaleão, a través de la Ley Municipal de Incentivo a la Cultura.

También le interesará...