Noticias

Inmersión en Inspiring Champions - Año III: conectar organizaciones y promover la transformación

En su tercera edición, el proyecto seleccionó 10 organizaciones en Pará con el objetivo de compartir la metodología de LPP y fomentar la sostenibilidad de estas iniciativas

Inmersión Inspirando Campeones III | Foto: AF Rodrigues

Entre los días 2 y 6 de septiembre, Luta pela Paz realizó una inmersión en Río de Janeiro, donde reunió a diez organizaciones de Pará. El evento formó parte de la tercera edición del proyecto Inspiring Champions, que tiene como objetivo difundir e intercambiar conocimientos sobre desarrollo organizacional para organizaciones que realizan acciones y proyectos sociales con jóvenes, niñas y niños en las comunidades. En esta edición, la atención se centró en el desarrollo organizativo y la sostenibilidad de las iniciativas que se encuentran en fase de estructuración, utilizando el deporte como herramienta de transformación social. 

La metodología de Lucha por la Paz es un pilar central del proyecto, que combina herramientas de gestión estratégica con prácticas de impacto social. Según João Vitor, Analista de Formación de LPP, "experimentar una metodología en un entorno inmersivo permite un aprendizaje activo y significativo, promoviendo la colaboración y la reflexión sobre los conceptos presentados", comentó. En este sentido, este enfoque permitió a los participantes experimentar lo aprendido en la práctica, integrando teoría y experiencia.

Para Juliana Machado, Coordinadora del Alliance Hub del LPP, "a través de las inmersiones conseguimos promover intercambios que enriquecen tanto a los participantes como a sus organizaciones". Este tipo de interacción es fundamental para que las organizaciones aprendan unas de otras, aportando conocimientos y prácticas de contextos diferentes.

Aplicación e impacto

Grupo de Pará conociendo la cocina comunitaria de Ação da Cidadania | Foto: AF Rodrigues

Entre los principales objetivos de la inmersión figuraban la formación de educadores deportivos y el fortalecimiento de las organizaciones participantes. Juliana Machado también destacó la importancia de poner en práctica los conocimientos adquiridos: "Queremos que el aprendizaje se traduzca en acciones concretas, aumentando la sostenibilidad de las iniciativas". Cabe destacar que esta expectativa es fundamental para el éxito del proyecto, ya que su objetivo no es sólo aprender, sino también implementar buenas prácticas que generen un impacto positivo en las comunidades.

En este contexto, al final de la experiencia, LPP espera que los participantes se hayan ido con herramientas y estrategias que puedan aplicar en sus organizaciones, reforzando su capacidad de actuación. "Esperamos que los participantes puedan sofisticar las herramientas que produjeron durante la inmersión", comentó João.

Grupo de Pará visitando la sede de Ação da Cidadania | Foto: AF Rodrigues

Danielle Mendes, cofundadora de Mulheres de Atitude (Mujeres de Actitud), una de las organizaciones seleccionadas, también comentó la continuidad de su viaje con LPP tras la inmersión: "Más empoderada, poniendo en práctica los conocimientos, organizando nuestros procesos, porque ahora tenemos una guía. Siempre me gustaría poder participar en estos momentos, son muy valiosos: nuevos conocimientos para nosotros, aprender de los grandes", concluyó.

Crear una red de colaboración

Inmersión Inspirando Campeones III | Foto: AF Rodrigues

La inmersión en Lucha por la Paz no sólo proporciona aprendizaje, sino que también pretende crear una red de organizaciones que compartan una visión común de la transformación social. En otras palabras, al conectar organizaciones de diferentes lugares, el proyecto fomenta un entorno de apoyo mutuo y colaboración. 

Esta red es fundamental para que las organizaciones puedan apoyarse mutuamente e intercambiar experiencias, ampliando el alcance de sus acciones. De esta forma, Lucha por la Paz se posiciona como un agente de transformación, promoviendo no sólo el desarrollo de habilidades y competencias, sino también la construcción de un futuro más justo e igualitario.

La experiencia de inmersión celebrada en septiembre representa un paso significativo hacia el fortalecimiento del ecosistema de las organizaciones sociales en Brasil, arrojando luz sobre la importancia de la formación, el diálogo y la colaboración en la construcción de un impacto duradero en las comunidades atendidas.

Inmersión Inspirando Campeones III | Foto: AF Rodrigues

Inspiring Champions es un proyecto organizado por Fight for Peace y patrocinado por Vale a través de la Ley Federal de Incentivos al Deporte.

También le interesará...