El proyecto Nossa Caiçara, realizado por Luta pela Paz en colaboración con el Ayuntamiento de Sobral, tiene como objetivo promover el fortalecimiento de las políticas públicas y de la red comunitaria en la zona de Nova Caiçara, haciendo hincapié en el papel de los jóvenes.

El trabajo de Luta pela Paz en Nova Caiçara comparte la misión de Luta pela Paz de trabajar en territorios afectados por la desigualdad y la violencia para fortalecer y estrategias para enfrentar la violencia en el territorio.

De este modo, reconocemos Nova Caiçara como un conjunto de potencialidades y apostamos por su capacidad de producir vida, apoyándonos en los actores locales y en colaboración con las autoridades públicas.

El proyecto Nossa Caiçara tiene los siguientes objetivos específicos promover la ocupación de espacios de convivencia comunitaria en el complejo Nova Caiçara; fortalecer la integración de la red intersectorial y comunitaria; y promover el acceso a derechos y oportunidades de desarrollo para niños, adolescentes y jóvenes.

Para alcanzar estos objetivos, Luta pela Paz organiza su trabajo en la zona en torno a tres ejes: Gobernanza y participación, que implica la mediación y movilización ante las políticas públicas para promover y reforzar la presencia de servicios en Nova Caiçara, así como el apoyo a acciones e iniciativas comunitarias.

La transferencia metodológica La transferencia metodológica se realiza a través de la formación dirigida a los profesionales de la red y a los agentes comunitarios. A lo largo del proyecto, se compartirán algunas metodologías Champions in Life, que aborda el deporte para el desarrollo de niños, adolescentes y jóvenes; y Community of Care, que presenta la perspectiva del trabajo intersectorial en la protección de niños y adolescentes y la promoción de la salud mental.

El tercer eje del proyecto se refiere a las ofertas directas de Luta pela Paz al público local, que incluyen actividades deportivas como boxeo, capoeira y fútbol sala, apoyo social a los participantes y acciones para promover el liderazgo juvenil.

Seguir leyendo