Noticias

El proyecto Comunidad Segura inicia un nuevo curso centrado en la formación de jóvenes para el mercado laboral

La formación ofrece a los jóvenes participantes un completo itinerario de aprendizaje, estructurado en cuatro módulos a lo largo de tres meses

Para nadie es una novedad que la educación es una de las mayores herramientas de transformación social. Sobre esta base, el proyecto Comunidade Segura ha iniciado nuevas clases del curso Inclusión Productiva en Servicios Administrativos . El objetivo principal del curso es capacitar a los jóvenes de las comunidades de Parque São Miguel, Saboya y Jardim Centenário, en São Paulo, para el mercado laboral, proporcionándoles no sólo conocimientos técnicos, sino también habilidades socioemocionales. 

El curso ofrece a los jóvenes participantes un completo itinerario de aprendizaje, estructurado en cuatro módulos y desarrollado a lo largo de tres meses: 

Desarrollo personal, espíritu empresarial, rutinas administrativas y de servicio, y gestión del comportamiento en el lugar de trabajo

''El curso de Rutinas Administrativas me ofreció un gran apoyo, especialmente en el primer módulo. Realizamos actividades interactivas, tanto individuales como en grupo, y participamos en lecciones de autoconocimiento. Estas experiencias fueron muy importantes para conocerme mejor y saber cómo comportarme en distintas situaciones. Gracias a esta formación descubrí mis verdaderas pasiones y me animé a seguirlas", comparte Stephany, alumna de la primera edición del curso.

Las clases se impartirán en dos localidades del estado de São Paulo: Saboya, con dos clases, y Guarulhos, con una clase. Al final del curso, los participantes que completen todas las etapas recibirán un Certificado de Aprobación. Además, al final del curso se ofrece un estipendio mensual de 200,00 reales.

Más información sobre el proyecto Comunidad Segura

En el proyecto Comunidad Segura, creado hace tres años, Luta pela Paz, en colaboración con Petrobras, lleva la experiencia innovadora del impacto colectivo a las comunidades de Saboya (São Paulo), Jardim Centenário y Parque São Miguel (Guarulhos).

La metodología del proyecto se basa en la acción integrada y multisectorial para implementar agendas centradas en el desarrollo de comunidades seguras e inclusivas. A través de tres ejes estratégicos de actuación - Movilización; Formación y Servicio, la propuesta pretende fortalecer los diferentes actores sociales presentes en los territorios y profundizar la relación con los residentes locales. 

Participar en el proyecto como educador es gratificante. Podemos ver el desarrollo de los jóvenes, su empoderamiento, el descubrimiento de sus cualidades, sus puntos de mejora y lo poderosos que se ven a sí mismos dentro del curso. Es maravilloso poder formar parte de este proyecto, de este curso, y luego verlos crecer", afirma Jéssica Paolla, educadora del proyecto.

El proyecto Comunidad Segura es una asociación entre Lucha por la Paz y Petrobras, a través del Programa Socioambiental de Petrobras, que genera un cambio social positivo en las comunidades de Savoyzinho (São Paulo), Jardim Centenário y Parque São Miguel (Guarulhos).

También le interesará...