Noticias

El Proyecto Comunidad Segura de São Paulo inicia una nueva clase del programa Jóvenes Movilizadores

El programa, que comienza en julio, pretende formar a jóvenes y adolescentes para que se conviertan en agentes del cambio en sus zonas

Formar a jóvenes movilizadores comprometidos con sus territorios es crucial para el fortalecimiento de las comunidades y el desarrollo social sostenible. Al recibir formación para liderar e influir en el cambio, estos jóvenes no solo adquieren valiosas habilidades de liderazgo y comunicación, sino que se convierten en catalizadores de la transformación en sus propias comunidades. 

Por eso nos enorgullece anunciar el comienzo de una nueva clase del programa "Jóvenes Movilizadores", dirigido por Comunidade Segura, un proyecto de Lucha por la Paz en asociación con Petrobras. La iniciativa pretende formar a adolescentes y jóvenes para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades, a través de un atractivo proceso de formación y movilización social.

El programa "Jóvenes Movilizadores" incluye dos ciclos formativos presenciales que combinan el análisis de la realidad de los territorios con la práctica de la producción de contenidos y la movilización social. Durante el curso, los participantes tendrán la oportunidad de realizar diagnósticos colectivos interactivos, crear y compartir contenidos multilingües sobre sus territorios y desarrollar propuestas de intervención comunitaria en línea con la Agenda 2030 y los objetivos del Proyecto Comunidad Segura.


Lucha por la Paz - Guarulhos foto: MASAO GOTO FILHO

"Promover el liderazgo y el protagonismo juvenil en el territorio es esencial para el desarrollo de estos jóvenes, permitiéndoles convertirse en agentes de cambio en sus comunidades. Esto refuerza su capacidad para reconocer tanto los retos como el potencial de los territorios en los que viven, especialmente en zonas marcadas por la desigualdad social y medioambiental. Además, al comprender los riesgos de vivir cerca de las rutas de los oleoductos, pueden influir en las decisiones, desarrollar movilizaciones para resolver los problemas locales y fortalecer la participación popular en estas comunidades", compartió Maria Angélica, educadora social del programa.

Sobre las actividades iniciales de este nuevo ciclo, Maria Angélica explica: "Al comienzo de este ciclo, los Jóvenes Movilizadores se están centrando en actividades y formación dirigidas al desarrollo personal, la comunicación, el conocimiento de los derechos humanos y la comprensión del potencial de los territorios en los que trabajan. Estas iniciativas son fundamentales para que los jóvenes se conviertan en sujetos activos en sus comunidades", afirma. 

Los movilizadores trabajarán junto al equipo de Comunidade Segura, desempeñando un papel activo en la movilización de otros adolescentes y jóvenes y creando diversos productos mediáticos, como fanzines, vídeos, fotografías, plantillas y grafitis. Este enfoque de "educación entre iguales" pretende fomentar el aprendizaje y el compromiso mutuos, centrándose en el liderazgo y la participación activa en la transformación de sus comunidades.

Participar en estos proyectos me permite ampliar mi visión del mundo que me rodea y desarrollar nuevas habilidades. Tengo grandes esperanzas de que esta experiencia sea valiosa para mi futuro. Espero adquirir más conocimientos y experiencia en este entorno laboral. Confío en que todo saldrá bien y que estas actividades contribuirán a mi crecimiento", comparte Eduardo, uno de los jóvenes seleccionados para este nuevo ciclo.

Los seleccionados recibirán un estipendio de 400 reales al mes durante seis meses, así como transporte a las actividades in situ y comidas. La beca está condicionada a la asistencia constante a las actividades y reuniones de formación.

El programa comenzó el mes pasado y está a punto de dar otro paso importante en la formación de jóvenes líderes, con el objetivo de promover cambios significativos en sus comunidades y reforzar la acción de los jóvenes en cuestiones sociales y políticas. Con el apoyo de Petrobras y la experiencia de LPP, esta nueva clase de jóvenes movilizadores está lista para marcar la diferencia y contribuir a un futuro más justo y comprometido.

Al fin y al cabo, al conocer en profundidad los retos y el potencial locales, estarán mejor equipados para aplicar soluciones innovadoras y eficaces que respondan a las necesidades específicas de su entorno. Este compromiso promueve un ciclo positivo de desarrollo, en el que la participación activa y el liderazgo juvenil contribuyen a construir comunidades más cohesionadas, resilientes y autosuficientes, al tiempo que fomentan la concienciación y el empoderamiento en relación con las cuestiones sociales y políticas.

El proyecto Comunidad Segura es una asociación entre Lucha por la Paz y Petrobras, a través del Programa Socioambiental de Petrobras, que genera un cambio social positivo en las comunidades de Savoyzinho (São Paulo), Jardim Centenário y Parque São Miguel (Guarulhos).

También le interesará...