
Una carrera profesional empieza en las aulas. Es a través de la educación que adolescentes y jóvenes pueden recorrer nuevos caminos y acercarse a sus sueños. Así lo comprobó Gabriel Oleiro, un joven de 23 años que participó como alumno en el curso de Inclusión Productiva en Servicios Administrativos, impartido por el proyecto Comunidade Segura, en el este de São Paulo.
"El curso es muy importante porque ofrece formación profesional gratuita a los residentes locales. Cuando empecé el curso estaba en paro. Hoy soy mensajero y tengo una profesión, un trabajo y la oportunidad de mejorar mi calidad de vida", dice Gabriel.
Los alumnos del curso de Inclusión Productiva en Servicios Administrativos aprenden a preparar currículos y reciben orientación sobre procesos de selección y entrevistas de trabajo. Además de conocimientos prácticos sobre el mercado laboral, el curso abarca los fundamentos de la administración y el espíritu empresarial. En la carrera de Gabriel, la experiencia en el ámbito administrativo forma parte de una estrategia que implica perspectivas bien definidas para su futuro profesional. Su determinación le llevó a hacer el curso para poder trabajar y, con su sueldo, seguir estudiando, esta vez para realizar su verdadero sueño de trabajar en el teatro como actor. "Mi meta es trabajar en el arte, siempre he intentado estudiar y tener trabajos que me lleven por este camino. Para alcanzar mis sueños, creo que es esencial tener un trabajo, así podré pagarme el curso de teatro. Además, el conocimiento es algo que te llevas para toda la vida. Buscar una cualificación profesional es esencial para alcanzar tus objetivos, tienes que dedicarte a "llegar hasta allí" - reflexiona.

Gabriel Oleiro con su compañero del curso Inclusión Productiva en Servicios Administrativos
Ofrecer cursos y programas de desarrollo para jóvenes de 14 a 29 años, con el objetivo de generar un cambio local a partir de las historias de vida de los habitantes de las zonas de Saboya (SP) y Centenário (Guarulhos), es uno de los compromisos del eje Empleabilidad de Comunidade Segura. Periódicamente, el proyecto abre inscripciones para el curso, que introduce a los alumnos en metodologías de desarrollo personal, a través del autoconocimiento y de la comprensión de la importancia de la comunicación para la inserción en el mercado laboral.
El proyecto Comunidad Segura es una asociación entre Lucha por la Paz y Petrobras, a través del Programa Socioambiental de Petrobras, que genera un cambio social positivo en las comunidades de Savoyzinho (São Paulo), Jardim Centenário y Parque São Miguel (Guarulhos).