Uno de los frentes de acción de Comunidad Segura, proyecto realizado por Luta pela Paz con el apoyo de Petrobras a través del Programa Petrobras Socioambiental, es la movilización, el compromiso y el fortalecimiento de los actores sociales locales en cada territorio. El objetivo es estimular el protagonismo de los jóvenes y la reflexión sobre la preservación y la reproducción del conocimiento sobre las rutas de los oleoductos que pasan por las comunidades, así como fortalecer la autoestima de las personas que viven en los territorios periféricos.
Por estar construidas cerca de los oleoductos de Petrobras operados por Transpetro, una de las propuestas de Comunidade Segura es sensibilizar a los habitantes de las comunidades de Saboya (São Paulo), Jardim Centenário y Parque São Miguel (Guarulhos) sobre los riesgos socioambientales que determinadas actitudes pueden generar para estas localidades. Teniendo esto en cuenta, también fue necesario pensar en llevar a cabo acciones para compartir información sobre este tema.
Si antes del proyecto, que comenzó en 2020, el 76% de la población conocía los oleoductos, hoy el 94% dice conocerlos y el 88% los posibles riesgos de explosión y fugas de combustible. También ha aumentado el conocimiento del canal de servicio de los oleoductos: del 59% al 70%, lo que demuestra que la labor de intercambio de información y conocimiento local ha aumentado significativamente.
"Los datos de esta encuesta también muestran el resultado del trabajo confiable realizado por Luta Pela Paz y Transpetro con la comunidad, estableciendo a través de su presencia una línea de diálogo que ha permitido transmitir conocimientos y compartir un interés conjunto y genuino por el desarrollo social alineado con la seguridad en las fajas de ductos a través del proyecto Comunidade Segura", afirma Rodrigo Mesquita, gerente de Comunidade Segura.
Parte de los resultados del proyecto, incluida la encuesta de percepción del riesgo, y abundante cobertura fotográfica del periodo pueden verse en el vídeo que acaba de publicarse, disponible aquí: