Noticias

Invertir en el presente para cambiar el futuro

El Proyecto Nuevos Caminos invierte en el potencial de los adolescentes sometidos a medidas socioeducativas en Sobral (CE)

Gabriel*, de 16 años, nacido y criado en Sobral, Ceará, vivió recientemente el trauma de la muerte de su madre y se encontró solo en el mundo. Inserto en un contexto de vulnerabilidad, sin perspectivas de futuro ni red de apoyo, buscó formas de llenar el vacío que sentía. Fue entonces cuando el adolescente cometió un delito y, por ser menor de edad, cumplió su pena socioeducativa realizando trabajos comunitarios en el proyecto Laços de Família, de la Defensoría Pública de Sobral. 

En este proyecto, además de llevar a cabo la medida socioeducativa, los jóvenes pueden desarrollar habilidades, aprender cosas nuevas y ampliar su red de apoyo. "Me enseñaron nociones básicas de informática y me dieron unas jarras de agua para que pudiera montar mi propio negocio y conseguir mi propio dinero sin tener que volver a meterme en líos.

Incluso me hicieron tarjetas de visita para dar a conocer mi servicio en la zona", cuenta Gabriel, "creo que la mayor mejora fue a la hora de expresar emociones". Gabriel llegó callado, con una mirada más distante cuando hablaba con el equipo y, poco a poco, fue capaz de acercarse a escuchar, participar en las reuniones con el equipo y, finalmente, abrazar. Notamos una inquietud en los primeros días, lo que nos llevó a reorganizar el espacio e identificar más actividades para Gabriel, como fotocopiar y encuadernar folletos para cursos de la plataforma de educación a distancia (portugués e informática), que luego se entregaban en el Centro Socioeducativo Zequinha Parente", cuenta Cláudia.

"El enlace con el equipo del CREAS y el Tribunal de Menores nos permitió acercarnos al equipo de Novas Trilhas, justo antes del final de la medida, en un intento de alinear la situación de la zona en la que viviría Gabriel, ya que había movimiento entre la casa de su padre y la de su abuela materna", cuenta Cláudia Costa, coordinadora del programa Laços de Família. Así fue como, a los 16 años, tras realizar servicios comunitarios con Laços de Família, Gabriel conoció Novas Trilhas (Nuevas Trillas), un proyecto de seguimiento posterior a la medida, y encontró profesionales cualificados y acogedores, así como apoyo social y financiero a través de una beca, que ayudó a complementar los ingresos de su familia.

Novas Trilhas es un proyecto dirigido a adolescentes y jóvenes que han pasado por medidas socioeducativas en las ciudades de Fortaleza y Sobral, gestionado por Luta pela Paz (LPP) en colaboración con el gobierno del estado de Ceará. La iniciativa forma parte del Programa Oportunidades y Ciudadanía (POC) propuesto por la Superintendencia del Sistema Estatal de Atención Socioeducativa (SEAS).   

Trabajando sobre la autoestima, la pertenencia y el protagonismo de adolescentes y jóvenes, el proyecto les inspira a escribir nuevas narrativas para sus vidas. 

"Novas Trilhas me sorprendió porque siempre me trataron de forma especial. Son personas de buen corazón que realmente querían ayudarme, algo que no es tan común en la sociedad. El equipo de Novas Trilhas me está ayudando a volver a la escuela y finalizar mis estudios, porque mi objetivo es presentarme a las oposiciones de la policía militar de Sobral, igual que mi abuelo, que es mi mayor referencia como hombre y como profesional", dice Gabriel.

Hoy, Gabriel es una inspiración para muchas personas, entre ellas el educador social Lucas Menezes, que acompaña al joven desde el inicio del proyecto. "Es hermoso ver de cerca su evolución y crecimiento, especialmente el fortalecimiento de sus relaciones familiares, su interés por las políticas públicas de la zona y la realización de sueños que, hasta hace poco, ni siquiera existían", dice Lucas.  

"He logrado rehabilitarme y ya no me importa ningún tipo de ilusión que impida mi crecimiento y desarrollo. Si pudiera dar un consejo a otros adolescentes y jóvenes, es que somos muy inteligentes y podemos influir en nuestros territorios con nuestro legado de forma positiva, porque un error no define quiénes somos", comparte Gabriel.

Entre marzo y diciembre de 2022, además de Gabriel, el proyecto Nuevos Caminos atendió a 324 jóvenes en Ceará y a 50 jóvenes sólo en el municipio de Sobral, ofreciendo apoyo psicosocial, talleres de sensibilización, elaboración de proyectos de vida, así como regularización de documentos y escolarización. Al lado de Gabriel había un equipo de profesionales dispuestos y atentos a todas sus demandas y, sobre todo, interesados en compartir experiencias y construir una relación positiva y duradera con el joven. "Ganarse la confianza de alguien es muy difícil, sobre todo con jóvenes que han pasado por tantos problemas a lo largo de su vida. Pero dejando a un lado las obligaciones y centrándonos en la sensibilización y la autoestima, conseguimos crear vínculos muy fuertes", afirma Carliane Costa, trabajadora social de Novas Trilhas.
¿Quieres saber más sobre el proyecto Nuevos Senderos? Sigue a Luta pela Paz en las redes sociales y mantente al día de todas las novedades.

* nombre ficticio para la seguridad de los personajes

Artículo escrito por Julie Oliveira

También le interesará...