Noticias

El impacto de Comunidade Segura en los territorios de São Paulo

Para fortalecer a los actores sociales de las comunidades de Nova Savoy, en São Paulo, Jardim Centenário y Parque São Miguel, en Guarulhos, Luta pela Paz, con el apoyo de Petrobras, ejecuta desde 2021 el proyecto Comunidad Segura, que trabaja en tres líneas de acción: Movilización, Capacitación y Asistencia. 

Un residente de Savoy con folletos sobre el proyecto Comunidad Segura y los carriles para tuberías de Transpetro | Foto: Joyce Cury

Los tres territorios tienen algo en común: todos fueron construidos indebidamente cerca de las rutas de los oleoductos de Petrobras. Con el objetivo de hablar con los residentes sobre los riesgos que entrañan y difundir información sobre seguridad, el eje de la movilización se centra en concienciar sobre la importancia de preservar los corredores de los oleoductos. 

En la segunda fase de la encuesta de percepción de riesgos realizada por el equipo del proyecto, el 44% de los encuestados afirmaron estar satisfechos con el barrio en el que viven, y los tres mayores problemas de la zona eran el bajo nivel de empleo e ingresos, la recogida precaria de basuras y el acceso a la sanidad pública. También en esta encuesta, el 94% de los residentes afirmaron conocer los corredores de los oleoductos, y el 88% comprendía los riesgos existentes. 

El eje de formación, por su parte, trabaja directamente con los actores locales a través de los Comités de Impacto, en los que los creadores de proyectos pueden intercambiar información y conocimientos para construir conjuntamente propuestas para sus territorios. También a través de este eje, 12 jóvenes de las comunidades fueron capacitados y se convirtieron en voceros de información sobre inclusión social y derechos, a través de diversas acciones orientadas a su desarrollo, como la formación ciudadana para el liderazgo juvenil y la movilización comunitaria. Uno de los principales logros de esta formación en movilización son los tres escaños que ocuparán a partir de enero las jóvenes Alycia Barbosa, Gabrielle Menezes y Pamela Aguiar en el Consejo Municipal de la Juventud de Guarulhos. El Consejo Municipal de la Juventud de Guarulhos tiene como objetivo formular directrices para las políticas municipales dirigidas a esta población, en conjunto con la Subsecretaría de la Juventud. Los jóvenes podrán opinar sobre proyectos, planes y programas dirigidos a adolescentes y jóvenes, y en el futuro participar en la elaboración del Plan Municipal de la Juventud.

Por último, el eje de servicios ofrece programas de desarrollo para niños, adolescentes y jóvenes a través de clases de deporte y cursos de formación profesional, todos gratuitos, y ayuda a convertir a los alumnos en protagonistas de sus propias historias, dándoles visibilidad a través de torneos de boxeo y artes marciales en sus comunidades. El eje también ayuda a los cuidadores a través de ferias de empleabilidad, apoyo social y acciones que promueven el intercambio de experiencias e información. A lo largo del proyecto Comunidad Segura se ha ayudado a 593 niños y jóvenes a través del deporte, y a 205 personas mediante acciones de empleabilidad. 

¿Quieres estar al día del proyecto?

Entonces sigue a @lutapelapaz en las redes sociales para no perderte ningún contenido. Artículo escrito por Julie Oliveira

También le interesará...