Noticias

Lucha por la Paz lanza el programa de formación Nosotros con Ellos en Espírito Santo. Inscríbase en el programa.




El programa de formación Luta pela Paz, en colaboración con Vale, estará dirigido a organizaciones, colectivos y educadores deportivos de la Gran Vitória que quieran trabajar con el boxeo y las artes marciales en el desarrollo de niñas y niños en territorios afectados por la desigualdad social y la violencia.

Haga clic en la imagen para acceder al anuncio público completo.



El 7 de julio, Luta pela Paz lanza el programa de formación Nós com Elas, centrado en el intercambio de conocimientos para el desarrollo de jóvenes, niñas y niños en las comunidades.



Con el patrocinio de Vale, se elegirán diez organizaciones, colectivos y educadores deportivos autónomos de la Gran Vitória, dando prioridad a aquellos que ya actúan en áreas de vulnerabilidad social en las ciudades de Cariacica, Vila Velha, Vitória y Serra, y que trabajan o quieren trabajar con el boxeo y las artes marciales.



La formación tendrá un formato híbrido, con una fase de inmersión presencial en la Academia Luta pela Paz, en Maré, Río de Janeiro, y reuniones de tutoría y apoyo en línea para implementar las prácticas a lo largo de seis meses.
Los participantes recibirán una ayuda financiera de 1.200 reales durante seis meses.
El programa de formación constará de los siguientes temas:

  1. Deporte para el desarrollo
  2. Historia de las mujeres en el deporte
  3. Características de un educador deportivo social
  4. Cómo crear un entorno de aprendizaje integrador
  5. Prácticas pedagógicas para atraer y retener a las mujeres en el deporte
  6. Violencia contra las niñas: redes de protección y apoyo para niñas y mujeres


"Según ONU Mujeres, el 49% de las chicas abandonan el deporte en la adolescencia , un porcentaje seis veces superior al de los chicos.
Las razones son, entre otras: la falta de acceso, el estigma social, los trastornos de imagen y la falta de modelos positivos.







El Programa Nosotros con Ellas pretende compartir metodologías centradas en el uso de las actividades deportivas en el desarrollo de habilidades para la vida, mejorando su proceso de empoderamiento y autonomía y ofreciendo a las niñas y mujeres mayor movilidad, acceso a espacios públicos y más oportunidades para su desarrollo físico, intelectual y social", explica Luanda Lima, coordinadora de la Alianza Lucha por la Paz. El plazo de inscripción será entre el 07 y el 28 de julio de 2022.



Las candidaturas deberán presentarse a través del formulario electrónico disponible en la Convocatoria, publicado en la página web de Lucha por la Paz y en las redes sociales (www.lutapelapaz.org). Enlace al formulario de inscripción:https://pt.surveymonkey.com/r/J2NR8ZT






Enlace al anuncio público completo: https://drive.google.com/file/d/1BVj5WR3J1oQfJq_BtVJm_LsYUfwqxBPt/viewACERCA DE LUTA PELA PAZ: Creada en 2000 en el Complexo da Maré, en la ciudad de Río de Janeiro, Luta pela Paz (LPP) es una ONG que trabaja en comunidades afectadas por la desigualdad y la violencia para que los jóvenes puedan desarrollarse y contribuir a la construcción de sociedades seguras e inclusivas.
Hasta la fecha, ha ayudado a más de 250.000 niños y jóvenes en diversos proyectos apoyados por varias instituciones asociadas.

Reconociendo a los jóvenes como agentes de cambio, LPP desarrolla su trabajo a través de tres focos estratégicos: Academias, Alianza y Colectivos.

En las Academias, apoya directamente a los jóvenes para que desarrollen su potencial a través de programas integrados basados en pilares como el Boxeo y las Artes Marciales, la Educación, la Empleabilidad, el Apoyo Social y el Liderazgo Juvenil.

A través de la Alianza, comparte conocimientos y apoya a organizaciones comunitarias de todo el mundo para reforzar los programas juveniles.

Y a través de "Colectivos", utilizando la metodología de impacto colectivo, busca integrar a actores locales, gobierno y organizaciones para apoyar a los jóvenes en su desarrollo.

Para más información, póngase en contacto con conteudotreinamento@lutapelapaz.org.

También le interesará...