Noticias

Futuro profesional cerca de casa

 

Uno de los cinco pilares de Lucha por la Paz (LPP) es la Empleabilidad, que siempre busca abrir puertas y facilitar el camino de muchos jóvenes hacia el mundo laboral. La protagonista de la historia de hoy ha sido impactada positivamente en diferentes momentos de su vida por el trabajo de LPP. Michelle da Silva, una mujer nacida y criada en la favela Nova Holanda, una de las 16 que componen el Complexo da Maré, acudió a Luta pela Paz en busca de apoyo para encontrar trabajo. 

El Servicio de Empleabilidad, que pretende ser un puente entre las personas de Mare y las oportunidades de empleo, acogió a Michele y le ofreció un apoyo que no podía encontrar en ninguna otra organización: ayuda económica para el transporte en los días de entrevista, consejos sobre cómo hacerlo bien en los procesos de selección y, lo que ella considera más importante, cartas de recomendación. Gracias a este apoyo, Michele consiguió uno de sus primeros empleos formales. 

Las consecuencias de la pandemia también afectaron a Michele y su familia, incluido el desempleo. Pero fue durante este periodo cuando Lucha por la Paz se puso en contacto con ella para ofrecerle un puesto en el sector operativo. Esta es su primera experiencia de trabajo a cinco minutos de casa, y le ha reportado muchos beneficios cotidianos, como pasar tiempo con sus tres hijos, que son estudiantes de LPP. Carlos Henrique, Luiz Miguel y Maria Clara participan en diversas actividades en las que pueden desarrollar su potencial y descubrir nuevas posibilidades y caminos. 

"Me encanta que mis hijos formen parte de una organización tan seria como ésta, además de saber que siempre están bien atendidos. Tengo la oportunidad de seguir su desarrollo. Es estupendo ver cómo la organización ofrece herramientas para que los niños de la comunidad ocupen su mente", dice Michele. 

Profesional esencial para el trabajo de todos los equipos de Luta pela Paz, Michele cuida y hace todo lo posible por el bienestar del personal, los alumnos y los estudiantes de la Academia Luta pela Paz. "Disfruto mucho trabajando aquí y estoy muy orgullosa de lo que hago. Cuido de todo como si fuera mi casa", dice. Pero no sólo la maternidad y el trabajo definen a Michele. En medio de tantas exigencias y responsabilidades, aún tiene tiempo para soñar. Su pasión es el sector sanitario y una de sus metas es estudiar enfermería. 

La historia de Michele nos hace reflexionar sobre la importancia de las oportunidades para los jóvenes de las favelas. Es esencial que alguien crea en su potencial y les ofrezca posibilidades para desarrollarse. ¿Te ha gustado esta historia? Entonces sigue varios #MulheresdaLuta aquí en nuestro sitio web y en nuestras redes sociales.

 

Artículo escrito por Julie Oliveira

También le interesará...