Noticias

Conozca el proyecto #ZonaNossa

Adolescentes y jóvenes de Maré y Pavuna inician el proyecto como movilizadores de una red colectiva de protección y atención.

En total, 40 adolescentes y jóvenes, así como 100 profesionales, participarán en el proyecto Zona Nossa, organizado por UNICEF y Luta pela Paz en Río de Janeiro.

Río de Janeiro, 18 de mayo de 2021 - A partir de mayo, comenzarán las actividades del proyecto Zona Nossa, un proyecto organizado por UNICEF y Luta pela Paz con la participación de jóvenes de Maré y Pavuna, dos comunidades ubicadas en la Zona Norte de Río de Janeiro. Un total de 40 adolescentes y jóvenes participarán en actividades de producción de contenidos y movilización entre pares para fortalecer una comunidad de cuidado y protección. Para el primer grupo de chicas, ya se han seleccionado 10 residentes de Maré y 10 de Pavuna. 

"A medida que los jóvenes se convierten en protagonistas de sus propias historias y ocupan su lugar en el mundo, se enfrentan a la oportunidad de apropiarse del territorio en el que viven y construir redes de afecto y cuidado para todos, con el fin de convertirlo en un lugar más seguro", afirma Luciana Phebo, coordinadora de UNICEF en el Sudeste.

"No queremos 'dar voz' a los jóvenes, porque eso es algo que ya tienen. Queremos 'darles oídos' y ofrecerles herramientas de trabajo para potenciar sus voces y que cada vez tengan más eco. Al mismo tiempo, se trata de dos territorios afectados diariamente por múltiples formas de violencia, y son extremadamente poderosos", añade Rodrigo Mesquita, coordinador de Educación y Desarrollo Personal de Luta pela Paz.

Con el inicio del proyecto, los movilizadores seleccionados empiezan a debatir cuestiones como el género, la raza y la violencia desde la perspectiva de quienes conocen los puntos fuertes y los retos del lugar. El objetivo es construir un espacio seguro donde puedan trabajar el autocuidado y las relaciones con los demás, y darse cuenta del impacto positivo que pueden tener en sus territorios.
En los próximos meses, se les animará a producir contenidos en forma de serie web y podcast para compartir experiencias, lecciones aprendidas y propuestas de solución a los problemas locales, con el objetivo de reforzar las redes de apoyo. Lo mismo ocurrirá con el grupo de 20 chicos en la segunda mitad del año. Con los contenidos producidos, Zona Nossa pretende llegar a otras 20.000 personas a finales de año.

Además de movilizar a adolescentes y jóvenes como multiplicadores, Zona Nossa también ofrece atención en salud mental y formación a 100 profesionales de la red de protección que trabajan en equipamientos públicos destinados a garantizar derechos y cuidados, como CRAs, CREAs, centros de salud y consejos tutelares, entre otros. 


Sobre UNICEF El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) trabaja en algunos de los lugares más difíciles del planeta para llegar a los niños más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, UNICEF trabaja por todos los niños y niñas, en todas partes, para construir un mundo mejor para todos. Más información en www.unicef.org.br. Siga nuestras acciones en Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y LinkedIn




Acerca de Luta pela Paz Luta pela Paz (LPP) se fundó en 2000 en Complexo da Maré con el propósito de promover el desarrollo de los niños y jóvenes que viven en zonas afectadas por la violencia.

Hoy estamos presentes en más de 25 países, a través de nuestras Academias, Programas Comunidades Seguras y una Alianza de socios formados en la metodología de LPP. Más información en lutapelapaz.org.

También le interesará...