Noticias

Especial #VozLPP - Sophia

"Las madres pueden y deben soñar", afirma Sophia*, de Mare, que forma parte del programa Luchemos por la Paz.

*El nombre de esta participante ha sido modificado para preservar su intimidad.

La pandemia ha afectado directamente a la vida de Sophia*, residente en Nova Holanda desde hace 32 años, madre de cinco hijos, y a su familia. Está en paro y, con su marido albañil que no tiene ingresos fijos, viven sin la garantía de tener comida en la mesa al final del día. Gracias a las donaciones recogidas a través de la campaña Coragem Solidária, recibirá dos meses de vales de comida. 

Sophia se siente una guerrera cuando recuerda todo lo que ha vivido. Conoció Luta pela Paz (LPP) porque era vecina de la Academia, y era alumna de Boxeo y Muay-thai. Se sintió acogida y querida por todo el personal, a menudo escuchaba una palabra amable o recibía una sonrisa. La experiencia, dice, le ayudó a reforzar su autoestima. 

Pronto sus hijos también empezaron a asistir a clases de boxeo y artes marciales, y estaban tan entusiasmados como ella. Fue el primer contacto de la familia con el deporte, que ha aportado innumerables beneficios, como la mejora del humor, la concentración y más energía. "Me gusta que los niños estén en la Academia Fight for Peace porque aprenden mucho del deporte. Se trata de disciplina y desarrollo", dice Sophia.

Las mujeres que son madres pueden y deben soñar, y Sophia es la prueba viviente. Sus hijos le dan fuerzas para buscar una vida mejor para ella y su familia. Uno de sus sueños realizados es su propia casa, actualmente en construcción. Cuando se le pregunta cómo se imagina dentro de cinco años, la madre revela que quiere que la casa esté lista, que algunos de sus hijos se hayan graduado y los otros estén estudiando duro, un trabajo estable para ella y su marido, y mucha, mucha felicidad.

Puede apoyar a esta y otras familias participando en la Campaña. Para más información, pulse aquí

También le interesará...