¿Qué hacer cuando los modelos tradicionales ya no funcionan? Esta pregunta nos motivó a desarrollar los Cinco Pilares.
Cuando empezamos en 2000, trabajando con 10 jóvenes, nos dimos cuenta de que necesitábamos algo que enganchara a niños y jóvenes y mantuviera su atención.
Por eso desarrollamos la metodología de los Cinco Pilares. A lo largo de los años, codificamos contenidos y lecciones aprendidas y empezamos a formar a otras organizaciones en esta metodología para que pudieran adaptarla a sus realidades.

Muchos niños y jóvenes se sienten atraídos por una transformación a través de nuestro pilar de boxeo y artes marciales. En las clases de boxeo, judo, jiu-jitsu, muay thai y capoeira, nuestros niños y jóvenes desarrollan la disciplina, el respeto, la concentración y la coordinación motriz.
Estas actividades, combinadas con el Desarrollo Personal y nuestra Teoría del Cambio, ofrecen a los jóvenes todo el apoyo que necesitan para convertirse en campeones en la vida.
Cada año, más de 1.000 niños y jóvenes participan en estas actividades.

En Lucha por la Paz, gracias a la relación de amistad y al sentimiento de pertenencia, los niños y jóvenes se sienten motivados a participar en las clases particulares y en la educación complementaria. Por eso uno de los Cinco Pilares es la Educación.
En 2018, ¡el 100% de nuestros alumnos aprobaron el centro!

Además de deporte y educación, ofrecemos formación, orientación profesional, cursos y derivación a oportunidades de empleo. Nuestro pilar de empleabilidad pretende ayudar a los jóvenes y a la comunidad a acceder al mercado laboral.
En 2018, 552 personas fueron derivadas a entrevistas de trabajo y más de 1.100 participaron en nuestra feria de empleabilidad.

El pilar de Apoyo Social apoya a niños y jóvenes, ayudándoles a superar los conflictos a los que se enfrentan en la comunidad, en la escuela y en casa. Mediante orientación, tutoría, asistencia psicológica y jurídica y apoyo individual, apoyamos a nuestros alumnos y a sus familias.

Lucha por la Paz se enorgullece de fomentar y desarrollar el protagonismo de niños y jóvenes. A través del pilar de Liderazgo Juvenil, nuestros jóvenes desarrollan habilidades de liderazgo y participan en los procesos de toma de decisiones.
"Tras ser elegido, me di cuenta de la responsabilidad que suponía... Mi mente está ahora abierta a resolver problemas, viéndolos como retos".Daniel*, 23 años, miembro del Consejo de la Juventud (mandato de 2018).

Por eso la Lucha por la Paz es de los jóvenes para los jóvenes.
A través de los Cinco Pilares, nuestros Cinco Valores, nuestra Teoría del Cambio y con el apoyo de la comunidad y los donantes, hemos logrado superar los obstáculos que los modelos tradicionales ya no pueden.
¿Te gusta esta transformación? Participa tú también. Con sólo R$1 al día ayudarás a miles de niños y jóvenes. ¡Dona ahora!
* Se ha cambiado el nombre de este joven para preservar su intimidad.