Hoy te invitamos a conocer un poco más sobre una de las cuatro organizaciones que participan en el nuevo programa de formación Maré Unida, ¡patrocinado por Petrobras!
Pra Elas surgió de la unión de dos jóvenes atletas de Luta pela Paz, Raíssa Lima y Miriam Parga, que se preguntaron: "¿Qué proyectos trabajan nociones de bienestar y empoderamiento a través del deporte con mujeres mayores de 30 años aquí en Maré?". Así nació Pra Elas, centrado exclusivamente en el trabajo con mujeres de 30 a 90 años, buscando desarrollar la salud mental y física a través del entrenamiento de boxeo y gimnasia funcional, combinado con círculos de conversación y otros momentos educativos.
Raíssa recuerda el inicio de las clases: "En cuanto empezaron las clases, nos dimos cuenta de que este es un proyecto fundamental para las mujeres aquí en Maré, porque además de trabajar su salud mental, mantienen un nivel de amistad. Muchas vienen de otros lugares, no conocen a mucha gente, acaban uniéndose al proyecto y conocen otra realidad, gente nueva, descubren una actividad que les gusta hacer y aprenden cosas cotidianas. Así trabajamos la autoestima de estas mujeres, como ellas han trabajado la nuestra aquí en Luchemos por la Paz. Hemos creado este espacio seguro donde pueden aprender más sobre sus derechos, sus deberes y esperamos que nuestros alumnos reconozcan nuestra organización como un abrazo. Porque queremos abrazar a todo el mundo".
Las dos jóvenes ríen y Miriam añade: "Elegimos trabajar con estas mujeres mayores de 29 años precisamente porque entendemos que la violencia contra ellas es algo que ocurre mucho. A menudo no tienen a nadie con quien hablar, por eso, además de las clases, haremos muchas mesas redondas. Queremos abrir la mente de estas mujeres. Porque hay muchas que a veces sufren diversas formas de violencia, no sólo física, ¿verdad? Nuestro objetivo es transmitirles todo lo que hemos aprendido y presentarles otro mundo. Mostrar que se puede vivir sin estar encerradas, sin pelear... Porque muchas mujeres pasan por ciertas situaciones y se las guardan para ellas. Es muy gratificante ayudar a otras mujeres a sacar esos sentimientos a la luz. Eso es lo que queremos".
El proyecto empezó a principios de año, pero ya está cosechando buenos frutos.
El mejor de ellos: una clase de más de 20 alumnos, todos residentes en Maré, con ganas de aprender, pero que también acaban enseñando cada día todo lo que saben a los jóvenes líderes del proyecto. Pra Elas se ha estado formando junto con otras organizaciones asociadas a través de cursos de desarrollo, buscando siempre alcanzar nuestro objetivo común: ¡una Maré más unida, solidaria e inclusiva!